El turismo rural
¡Bienvenidos!
El turismo “sol y playa” se caracteriza por zonas de litoral con una climatología favorable (25°C - 30°C) y se asocia con el ocio, y los términos descanso, diversión y entretenimiento. De manera general, consiste en pasar unos días de esparcimiento en un destina costero, que incluye playa y mar. En España, representa el prototipo del turismo de masas y se considera como el principal modelo turístico del país.
Este modelo tuvo un papel considerable e histórico en el desarrollo económico, en la apertura externa y en la modernización de España durante los años 60. Al salir de la dictadura de Franco, el turismo siguió desarrollándose, atrayendo cada vez más a turistas que se convirtieron en el motor de la economía española.
En efecto, el turismo se ve favorecido con el incremento de la promoción y el consumo así como en los intercambios con el exterior : Para reforzar su política débil y revitalizar su economía, , el país tuvo que integrarse a la órbita de los países capitalistas y democráticos. Así, consiguió ser la España tan reconocida por su baza turística de hoy.
España es un paraíso cercano, soleado, acogedor con playas, paisajes magníficos y tradiciones ancestrales como lo demuestra el eslogan “Spain is different”.
El turismo representa más del 11% del PIB del país, (se acerca de un 45% del PIB en ciertas Comunidades Autónomas, como las Islas Baleares) y emplea a 2,5 millones de personas. En 2016, el turismo acojo 75 millones de visitantes extranjeros y en 2017, España fue el segundo

país el más visitado del mundo después de Francia, con un aumento del 9% y un total de 82,2 millones de personas.

Sin embargo, hoy en día el modelo “sol y playa” tiene límites, y es necesario que España haga frente a una cierta saturación por parte de los Españoles, que se ven por medio del movimiento de “turismofobia” ya que hacen meses que se están multiplicando actos vandálicos en España contra complejos turísticos. En efecto, la avalancha de turistas ha empezado a generar la hostilidad/enemistad hace que los habitantes que están resueltos a conquistar su país.
Surgió por ejemplo en Cataluña una violenta manifestación de la población en agosto 2017. Entre las razones de esa hostilidad, encontramos la falta de alojamientos, la destrucción del medio ambiente y el aumento de la precariedad de los trabajadores.
Ahora, basándose sobre el modelo Sol y Playa, que supone cerca del 70% del negocio del país, España tiene que abrirse a nuevos modelos con el fin de

atraer y captar nuevos flujos en procedentes de países emergentes como China, Brasil o Rusia que buscan más del modelo clásico “sol y playa”, siguiendo teniendo en cuenta la satisfacción de los turistas ya presentes.
Así, el turismo trata de reinventarse por mediante de la cultura que parece ser la propuesta complementaria la ms prometedora con el modelo sol y playa. El modelo cultural - que usa y da valor a su patrimonio - combinado a zonas de litoral, es algo sobre el cual la economía española puede apoyarse, ya que permite responder tanto a la demanda de los turistas tradicionales como internacionales.
¿Es posible salir del modelo sol playa en España? ¿Sobre cuáles otros modelos turísticos España puede apoyarse? ¿Gracias a cuál medida esta estrategia va a durar a largo plazo?
Ciclo de vida de los principales productos turísticos Españoles :

Este gráfico, elaborado por Gemma Cànoves Valiente, Josep Ma Prat Forga y Asunción Blanco Romero a partir del modelo Butler (1990) y Priestley (2007) en 2016, nos demuestra en qué etapa de su ciclo de vida están les modelos turísticos españoles. Nos enteramos de que el modelo "sol y playa" empieza a alcanzar una fase de saturación. En efecto tiene límites vinculadas al descontento de la población española, su efecto en el medio ambiente y el hecho de que representa un turismo demasiado masivo. Ahora, España está desarrollando el modelo turístico “cultural” que está, por consiguiente, en una fase de crecimiento.
Video :

España bate un nuevo récord de llegada de turistas extranjeros en los primeros seis meses del año
En este video publicado en rtve.es el 31 de julio de 2017 y titulado : España bate un nuevo récord de llegada de turistas extranjeros en los primeros seis meses del año, se puede notar que lo que más busca la gente yendo de vacaciones a España es el sol, el mar, el calor, y su cultura, su comida, su estilo de vida, pero también por la gente. Los turistas que vienen al país por esas razones son los Británicos y los Franceses. También, Cataluña y Andalucía fueron los dos destinos privilegiados por los turistas.